PSOE
Cámara de Senado:
Propone suprimir el senado y crear una Cámara de representación territorial, que solo debata y se pronuncie sobre leyes de contenido autonómico, con un máximo de 30 representantes.
Políticos profesionales o no profesionales:
La gente no quiere políticos profesionales, sino profesionales en la política, los partidos políticos adquirieron demasiado poder a partir de la Transición, estuvieron muy protegidos y acapararon todas las instituciones no solo las políticas, también la justica, la universidad, las cuales deberían estar al margen de la batalla política, ello está creando que el ciudadano, esté enfadado con la falta de credibilidad de los políticos, cuestionándolos a los políticos, a las instituciones y al sistema democrático, por lo que muchos ciudadanos están desencantados y desilusionados. Por lo que tanto el PSOE como el PP no han tomado ninguna postura clara referente a este tema.
Elecciones primarias dentro del partido:
Hay un problema de credibilidad, la militancia del partido socialista, lleva diez años proponiendo eso de "un militante, un voto", pero son las ejecutivas las que votan en contra. Lo mismo pasa con las listas abiertas, a los congresos ya llega todo preestablecido, por ello es necesario un debate abierto y participativo de todos los militantes del partido, que deben ser los que tomen el control del partido para que comiencen los cambios. Hay algunos que piensan que el PSOE es sagrado, los estatutos, los avales... etc. y lo que está claro es que la sacralización es incompatible con la democracia.
Disciplina de voto:
En España en teoría los diputados y senadores tienen libertad de voto según la constitución , pero partidos como el PSOE y el PP recogen en sus reglamentos multas y sanciones para aquellos que se saltan la disciplina de voto.
Ley Electoral:
Tras varias reuniones entre Moncloa, el Gobierno y el PSOE llegaron a un principio de acuerdo para empezar a negociar las medidas de Regeneración democrática pero el PSOE aparto de la negociación la reforma de la ley electoral para cambiar la forma de elegir a los alcaldes porque no avala la elección directa de los alcaldes para que en los ayuntamientos sea alcalde quien encabece la lista más votada así como otros aspectos de la ley electoral, hasta después de las elecciones municipales.
Referéndum:
PSOE y PP coinciden en posicionarse en contra del referéndum a Cataluña , el PSOE aboga "la tercera vía" que es acordar un pacto fiscal y entregar competencias exclusivas a Cataluña (Educación, lengua, cultura, justicia...)