PP

Servicios públicos

Educación (LOMCE):

  • Disminuir la dispersión de requisitos y exigencias del sistema educativo en todo el territorio
  • Disminuir tasas de abandono educativo temprano
  • Aumentar tasas de titulación en secundaria
  • Mejorar el nivel de conocimientos en áreas prioritarias
  • Establecer un sistema de señalización claro de los objetivos
  • Promover la autonomía de los centros docentes
  • Incorporar y potenciar las Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Impulsar y modernizar la Formación Profesional
  • Mejorar el aprendizaje de lenguas extranjeras
  • Racionalizar la oferta educativa

Sanidad: ha incrementado su presupuesto un 28,5% a pesar de la crisis. Objetivos que pretenden/han pretendido alcanzar en su mandato:

  • Ahora todos los ciudadanos tienen las mismas prestaciones en el conjunto del territorio nacional.
  • Se garantiza y favorece la movilidad de los pacientes, la cooperación entre Estados y una asistencia sanitaria de calidad y segura.
  • Ocho de cada diez euros del presupuesto del Ministerio está dedicado a las personas mayores y a la atención a la dependencia.
  • Frenar el despilfarro farmacéutico con ajustes equitativos en el sistema ya existente de copago de los medicamentos.
  • Más de 125 millones están destinados a las organizaciones sociales que ayudan a los ciudadanos más vulnerables.
  • Garantizar el suministro de medicamentos pagando las facturas pendientes con los proveedores.
  • Se ha modificado la participación en el pago de los medicamentos teniendo en cuenta la renta, la edad y el grado de enfermedad.
  • El presupuesto de Sanidad asciende a 330 millones de euros, con un incremento real de casi el 1%.
  • Se trata de unos presupuestos eficientes y responsables, que preservan los principios de calidad, seguridad y universalidad.
  • Un 70'6% de los ciudadanos españoles consideran que el Sistema Nacional de Salud ha funcionado bien o bastante bien en 2012 y le dan una nota del 6'57, según los datos del CIS.