CIUDADANOS
Ley del Cine
-Apoyaremos medidas que incentiven el desarrollo de la industria cinematográfica, conjugando su valor como producto cultural, pero teniendo clara la necesidad de desarrollar activamente su vertiente industrial de producto de consumo. Para ello modificaremos la vigente Ley del Cine, impulsando la creación de un Fondo Nacional de ayuda a la Cinematografía que otorgue ayudas a la producción, a la distribución y a la exhibición, así como medidas de apoyo al conjunto del sector. Las ayudas a la producción se centrarán en un anticipo sobre ingresos de taquilla (préstamos sin interés, reembolsables con los resultados de explotación de la película subvencionada o con el apoyo financiero automático generado por la película). Las ayudas a la distribución apoyarán a las empresas independientes cuya actividad favorezca la diversidad y pluralidad de la oferta cinematográfica en las salas. Las ayudas a la exhibición se concederán para el fomento de la construcción y modernización de salas en zonas insuficientemente cubiertas de oferta, especialmente en zonas rurales o en la periferia las grandes ciudades, así como para mantener las salas que exhiben programaciones arriesgadas y poco comerciales. En defensa de la libertad de mercado limitaremos las acciones monopolistas de las grandes distribuidoras, impidiendo que ninguna película pueda monopolizar simultáneamente más del 15% de las pantallas. Impulsaremos el acceso de los cortometrajes a las salas de distribución y a la televisión. Mantendremos la cuota de pantalla que obliga al pase de un 25% de cine europeo dentro de la programación total de las salas de proyección, así como el porcentaje del 5% de inversión previsto por la Ley actual que deben destinar las cadenas de televisiones privadas en productos cinematográficos españoles.
Deporte
-En colaboración con las CCAA, las Diputaciones Provinciales, los municipios, las escuelas y sus profesores de Educación Física, dotaremos de recursos económicos a aquellos programas destinados a potenciar el deporte de base, ayudando así y de forma transversal, a cohesionar nuestra heterogénea sociedad, a acoger de forma positiva a la inmigración, a luchar contra la marginación, la exclusión social o la drogadicción. El deporte de base puede ser un eficaz medio para educar en valores de esfuerzo, solidaridad y compañerismo. En último término servirá para mejorar nuestro deporte de élite: al ampliar la base estaremos aumentando las posibilidades futuras de tener grandes deportistas. Incrementaremos la inversión en los Centros de Alto Rendimiento. Propondremos la eliminación de las subvenciones públicas destinadas a las federaciones y selecciones autonómicas en su proyección internacional.