CHA

ESTADO DE BIENESTAR

La presidenta de Chunta Aragonesista (CHA), Nieves Ibeas, y el coordinador general de Izquierda Unida (IU) en Aragón, Adolfo Barrena, han presentado este viernes la coalición 'CHA e IU. La izquierda de Aragón' con la que concurrirán a las elecciones generales en defensa del Estado del Bienestar y frente a un Partido Socialista (PSOE), en su opinión, escorado a la derecha.
 

IMPUESTOS

Una idea que se vería reforzada por la "revisión en profundidad" que defendió para los impuestos de Sociedades, y del IRPF, para ahondar en la progresividad fiscal, o la creación de una Agencia Tributaria propia que ayude a luchar contra el fraude y "no recaudar más, sino mejor y todo". Además, rescató la idea de crear el Instituto de Finanzas que ya defendió en el pasado. Otra de sus ideas fue la de elaborar un plan integral de política industrial que permita la diversificación y remontar la crisis en sectores que con la crisis han conllevado que se agrave el problema de la despoblación.
 

IVA

La subida del IVA producirá unos efectos negativos : producirá una recesión, es imposible aumentar el consumo y con eso es imposible que crezca la economía con la subida del IVA.
 
Es, además, una subida injusta, un subida que perjudica a los ciudadanos y muy especialmente a las rentas más bajas, a esos «mileuristas», a esos pensionistas, que representan el 40% de la población, a ese conjunto de la población con menos recursos económicos a los que se les exige un esfuerzo fiscal muy por encima del que se está exigiendo a las empresas en proporción en este momento.
 
Perjuicio para los ciudadanos, pero también perjuicio para las empresas. Las empresas que se encuentran ahora en la disyuntiva de decidir qué hacen con la subida del IVA, si repercuten el IVA y de esa manera venden menos o, por el contrario, absorben el IVA y de esa manera reducen los beneficios que obtienen. En cualquiera de los casos, más allá de los beneficios de las empresas, con unas consecuencias clarísimas en el empleo, en el mantenimiento del empleo y en la calidad del empleo.
 
Hacemos propuestas concretas en la iniciativa, propuestas como incrementar el IRPF para las rentas más altas, para las rentas de capital o para las Sicav, las sociedades de inversión de capital variable. Plantean también la creación del impuesto sobre grandes fortunas: tres mil cuatrocientos millones más. O el impuesto sobre transacciones financieras internacionales: cinco mil millones de euros anuales más.
 

DEFICIT PÚBLICO

Chunta Aragonesista ha votado hoy en contra del Proyecto de Ley por el que se adoptan medidas extraordinarias en el sector público de la Comunidad Autónoma de Aragón para la reducción del déficit público. La presidenta de CHA ha considerado que se debería haber comenzado actuando sobre el capital financiero, “porque no es de recibo que la reducción déficit la paguen las personas con menos rentas mientras que los grandes fortunas, bancos y las cajas siguen actuando en paraísos fiscales, blanqueando capitales, y ganando miles de millones de euros gracias a las ayudas material de todos los ciudadanos y al apoyo legal del Estado"
 

PISOS Y PROPIEDADES PRIVADAS

Chunta Aragonesista, planteará una moción para que el consistorio abandere la creación en la capital aragonesa de una bolsa de viviendas de alquiler social fijo de 5.000 pisos. Para atender a las "familias de buena fe que no tienen recursos". Porque, como recordó el concejal nacionalista Carmelo Asensio, "en el último año se han producido 560 ejecuciones hipotecarias", que suponen una pérdidas efectiva de la vivienda, y "más de 1.400 solicitudes de desalojo por el impago del alquiler".
 
En este sentido, se  propuso la idea de que el ayuntamiento aporte a esa bolsa de 5.000 viviendas todo su parque inmobiliario, unas 2.000 de las que 1.600 están dedicadas íntegramente al alquiler social y ocupadas, y otras 400 de las llamadas de alquiler reducido que es un "colchón" sobre el que poder dar oportunidad en el futuro a otras familias necesitadas".