PODEMOS
Economía y Política
El secretario general de Podemos, Óscar Urralburu, manifestó que «Podemos entiende la economía como una herramienta al servicio de las personas y no de los intereses de unos pocos». Defendió una economía alternativa a las políticas de desarrollo del Partido Popular e indicó que su partido quiere promover un plan de desarrollo centrado en la economía social que sitúe como finalidad el desarrollo de la persona.
El programa electoral, que cuenta con 433 medidas, apuesta por realizar una auditoría de la deuda y de la gestión pública, detener los desahucios a través de la declaración del “estado de emergencia habitacional”, garantizar el suministro de servicios básicos como el agua o la electricidad y subir los impuestos a las rentas altas a través de modificaciones en el impuesto sobre el patrimonio y el de sucesiones y donaciones. Así como el derecho a una renta básica para todos y cada uno de los ciudadanos por el mero hecho de serlo y, como mínimo, del valor correspondiente al umbral de la pobreza con el fin de posibilitar un nivel de vida digno. La renta básica no reemplaza al Estado de bienestar, sino que trata de adaptarlo a la nueva realidad socio-económica. Sustitución de las prestaciones sociales condicionadas menores a la cuantía de este ingreso básico. Financiación a través de una reforma progresiva del IRPF y de la lucha contra el fraude fiscal.
La formación liderada por Pablo Iglesias propone realizar una auditoría de la gestión pública y la auditoría en la gestión pública también se trasladaría en la propuesta de Podemos al sector privado dedicado a la “prestación de suministros básicos como la gestión del agua o el sanitario”.
Subir los impuestos:
Podemos no realiza ninguna mención al IRPF. Sin embargo, sí indica que apuesta por subir los impuestos a las rentas más altas y, defienden incrementos en el impuesto sobre el patrimonio y el de sucesiones y donaciones. También son partidarios de actualizar los valores catastrales, lo que permitiría elevar los ingresos por el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados.
Desahucios:
Apuestan por crear una agencia pública de mediación en materia de vivienda para aquellos contribuyentes que no puedan pagar su hipoteca.
Gasto social:
Todo el proyecto político de Podemos gira en torno a incrementar el gasto social. Así, aseguran que se elevará el gasto en sanidad y educación hasta los niveles europeos.
Modelo productivo:
Señalan que pondrán los recursos de la comunidad al servicio de la financiación de proyectos empresariales “sostenibles” e impulsarán las actividades ligadas a la investigación y el desarrollo.
Participación:
Podemos defiende que la iniciativa popular puede obligar a la celebración de un “referéndum revocatorio” para apartar de su puesto a un cargo público.
Otro de los proyectos que conforman el ideario de Podemos es la equiparación de la presión fiscal a Europa, así como, también apuesta por aumentar el número de inspectores y situarlo en niveles de la media europea, reforzando la parte relacionada con las grandes fortunas.